Nuevas tecnologías, más salud, más sencillo!
- alejandromartinezb7
- 7 mar 2018
- 3 Min. de lectura
A pesar de los del avances en la ciencia de la nutrición, siempre a sido un escollo traducir esos nuevos conocimientos a la práctica real, al plato de cada uno de nosotros. La carencia de un servicio público de dietética y nutrición obliga a muchas personas a prescindir de ello, incluso cuando lo que más demanda su salud es un cambio de hábitos alimenticios y estilo de vida.
Por supuesto no es la solución definitiva, pero este blog, como muchos otros, quiere ofrecer la posibilidad de conocer un poquito más sobre nutrición y abrir las puertas hacia nuevas herramientas que pueden ser muy apropiadas para dar acceso al conocimiento y autocontrol sobre nuestras necesidades nutricionales y lo que estamos aportando a nuestro organismo, ofreciendo las mejores y más saludables alternativas para nutrir nuestro cuerpo.

PULSERAS DE ACTIVIDAD
Ya son muy conocidas, encontramos una amplia gama de precios y servicios. Las más sencillas pueden calcular la distancia recorrida a pie, las horas y calidad de nuestro descanso y hacer una estimación del gasto energético total. Algunas otras, de mayor precio, ofrecen un mayor abanico de posibilidades, aplicabilidad a muchas actividades deportivas, running, natación, ciclismo, etc. La posibilidad mediante aplicación móvil de ver los resultados, el gasto energético a lo largo de día, la intensidad, duración y progreso en los entrenamientos, etc.

¿Qué duda cabe de que la tecnología en el ámbito deportivo esta avanzando a pasos agigantados?
La mayor demanda y el buen servicio que ofrecen esta impulsando este sector hacia delante.
Pero... ¿Y la nutrición?
¡No se queda atrás! En el ultimo congreso de la tecnología móvil en Barcelona , Mobile World Congress de Barcelona, se mostraron al público nuevas habilidades para el conocimiento nutricional de las comidas. Simplemente con la cámara del móvil enfocando a una comida se puede conocer el aporte calórico aproximado de ella. Es cierto que solo es el principio, pero es el primer paso a una aplicabilidad de la nutrición tremenda.

El objetivo es una estimación lo más precisa posible de su composición nutricional, carbohidratos, lípidos y proteínas, así como el perfil de estos macronutrientes, es decír, qué tipo de grasas contiene, qué aminoácidos y cuáles no contiene, cuántos azucares simples o complejos, su índice glucémico, su composición en micronutrientes, vitaminas y minerales, también la fibra y fitoquímicos... la cantidad de parámetros que podríamos conocer de una comida con solo una imagen será interesantísima, tanto para usuarios como para profesionales. Pero, ¿de qué nos vale esto si no sabemos que es más saludable para nosotros?
Aquí es donde las aplicaciones, pulseras de actividad y los profesionales podemos aportar ese conocimiento, bien de forma individualizada o de forma pública y más generalizada, como la información ofrecida en otros artículos de este blog y en muchos otros.
Las pulseras de actividad y aplicaciones para el móvil (tecnologías actuales más extendidas) nos permiten seguir un registro de nuestra dieta y nutrición, una gráfica de nuestro balance calórico, la variabilidad y calidad de nuestra dieta, etc. Todos estos valores cobran sentido al ser contrastados con nuestros requisitos individuales. Si soy una persona con normopeso, si tengo sobrepeso u obesidad, hipercolesterolemia, diabetes mellitus, hipertensión, etc. Adecuar la dieta a cada individuo de forma más sencilla y más precisa es una indudable ventaja de estos dispositivos, tanto si un profesional te supervisa (la mejor opción) o si eres tu mismo el que controla y supervisa tu dieta.
APPs PARA EL MÓVIL
Lifesum, Fácil Nutrición, Nutrición Natural, YAZIO
En el caso de Fácil Nutrición, incluye apartados de algunas patologías, como la diabetes, una de las enfermedades que abarcamos en este blog como componente del síndrome metabólico.

Consultar información en blogs y otras páginas sobre nutrición y salud y es siempre buena opción, más aún con la posibilidad que ofrece la WEB 2.0 para comunicarte con los autores de dichas páginas, que en muchos casos podrán solucionarte dudas. Y quiero resaltar un aspecto esencial, que es la calidad y veracidad de la información! Es, por desgracia, muy común el intrusismo de muchos gurús de la salud, la nutrición y el ejercicio, por ello procura consultar páginas, blogs, canales, de gente cualificada.
Comments