ENEMIGO ASINTOMÁTICO:COLESTEROL
- EVA TORRES MORENTE
- 6 mar 2018
- 4 Min. de lectura

¿Qué es el colesterol y cuándo puede suponer un problema?
El colesterol es un tipo de grasa que se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y que desempeña diversas funciones en nuestro organismo:
Función estructural. El colesterol es un componente muy importante de las membranas celulares de los animales, a las que confiere estabilidad.
Es precursor de la vitamina D. Esta se sintetiza en nuestro cuerpo a partir del colesterol y su papel es fundamental en el metabolismo del calcio y por lo tanto, resulta fundamental para mantener la salud ósea.
Es el origen de ciertas hormonas. A partir del colesterol se originan, por ejemplo, hormonas sexuales, como la progesterona, los estrógenos y la testosterona. De este modo, se trata de grasas necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, pero su presencia en niveles excesivos puede ser peligrosa.
¿Tienes más de 200 de colesterol?
¿Qué tipos de colesterol existen?
Suele hablarse de dos tipos de colesterol:
Colesterol LDL: es el llamado “colesterol malo”. Se deposita en las paredes de las arterias, pudiendo llegar a obstruirlas e impedir la correcta circulación de la sangre, por tanto, resulta peligroso y hay que controlarlo.
Colesterol HDL: es el conocido como “colesterol bueno”, y tiene un efecto protector, puesto que libera el exceso de colesterol de las paredes de los vasos sanguíneos. Por lo tanto, un nivel alto de este tipo de colesterol se considera positivo.
¿Qué es la hipercolesterolemia?
En términos globales, la hipercolesterolemia se define por cifras de colesterol total en sangre mayores de 200 mg/dl, según la Sociedad Española de Arteriosclerosis. Cuando se superan estos niveles, las grasas tienden a acumularse en el interior de las arterias, lo que impide el flujo de sangre y puede desencadenar enfermedades cardiacas graves, así como accidentes cerebro-vasculares.
¿Cómo se detecta la hipercolesterolemia? ¿Cuáles son sus síntomas?
La forma más frecuente y sencilla de detectar niveles de colesterol fuera de lo normal es mediante un análisis de sangre. El diagnóstico se basa en una serie de cifras recomendadas:
Colesterol Total: Deseable: menor de 200 mg/dl. Alto riesgo: mayor de 240mg/dl.
Colesterol LDL: Deseable: menor de 130 mg/dl. Alto riesgo: mayor de 160 mg/dl.
Colesterol HDL: Deseable: mayor de 45 mg/dl. Alto riesgo: menor de 35 mg/dl.
No obstante, en ocasiones se pueden presentar signos visibles como manchas espesas de color amarillo alrededor de los ojos o en alguna otra zona de la piel, que se forman por los depósitos de colesterol que se acumulan en el interior de las arterias. A menudo estas señales se pueden apreciar en personas con colesterol alto hereditario. En caso de detectarlas, es conveniente acudir al médico para realizar los controles necesarios.
Además, la obesidad también es una señal de posible colesterol alto, por lo que es recomendable que las personas con sobrepeso se realicen análisis de sangre periódicos para controlar estos niveles.
¿Quién lo padece de forma más habitual?
Entre el 50% y 69% de los españoles tienen hipercolesterolemia y en su mayoría no están bien controlados, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.
La probabilidad de tener colesterol alto es mayor si existen antecedentes familiares de cardiopatías coronarias, accidentes cerebro-vasculares u otras enfermedades relacionadas con el colesterol. Además, la edad o una menopausia temprana en la mujer también predisponen a padecer estos problemas.
Sin embargo, en los últimos años se ha observado que el colesterol afecta cada vez a más niños y adolescentes en nuestro país. De hecho, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, España es el país con mayor porcentaje de niños obesos: un 16% de los menores de entre 6 y 12 años.
¿Qué factores acentúan el riesgo de sufrir esta dolencia?
Una alimentación poco saludable y con alto contenido en grasas saturadas, así como la falta de ejercicio físico son los principales factores de riesgo a la hora de predisponer a una persona a sufrir hipercolesterolemia.
Fuentes
Los teléfonos inteligentes cada vez están más adaptados a funcionar también como controladores de salud. Algo que va a ir mucho más allá tras el anuncio de Apple de la creación de ResearchKit, un ecosistema de aplicaciones de código abierto destinado a mejorar la investigación médica completando ya así el programa ya existente Healthkit, lanzado en junio de 2014 y bajo el que hay más de 900 aplicaciones.
Contadores de calorías, aplicaciones destinadas a la realización de ejercicio, herramientas para cocinar sano con recetas en vídeos... son muchas las ayudas que un teléfono puede darnos para cuidarnos y mejorar nuestra vida. Entre ellas están 5 aplicaciones que sirven para ayudar a controlar nuestro colesterol:
ICOLESTEROL

Quizá la más popular de todas. Se trata de una aplicación gratuita disponible en Google Play e iTunes. Esta herramienta es capaz de registrar el avance y retroceso de los valores de colesterolemia, Cuando el paciente necesita controlar sus niveles de colesterol. Muestra una gráfica con los datos del paciente y permite medir si su tratamiento es el adecuado. iOS - Android.
FoodMeter

Aplicación de pago para iOS. Con esta app puedes saber las cantidades de calorías, cantidades y tipos de hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, etc. de cada alimento y tan solo moviendo un dedo por la pantalla. Además, permite calcular las necesidades calóricas y de nutrientes según necesidades personalizadas. iOS.
Stop Cholesterol

Se trata de una aplicación de pago que se puede adquirir por 1,79 euros y que está sólo disponible para iPhone. Stop Cholesterol funciona como si fuera un entrenador personal que ayuda a controlar y gestionar los niveles de colesterol. Cuenta con una biblioteca de alimentos, recetas, estimación del riesgo cardiovascular y registro de valores del paciente. iOS.
Cholest Calc

Gratuita para dispositivos iOS. Para personas que toman tratamiento contra el
colesterol. Es una calculadora que establece la evolución de los niveles del colesterol en función de la toma de medicación. Ideal para todas aquellas personas que toman tratamiento contra el colesterol. iOS.
Calculadoras Mido

Compatible con iOS y con Android y diseñado por el mexicano Instituto Carlos Slim para la salud, las Calculadoras médicas MIDO son un conjunto de aplicaciones desarrolladas para fomentar el auto cuidado de la salud. Incluye calculadoras para la obesidad, la enfermedad renal, la diabetes, el colesterol o la hipertensión. iOS - Android.
Comments